Los famosos “terribles 2 años” es una etapa a la que muchas familias le temen. Pero ¿qué pasaría si te dijera que no tiene por qué ser terrible, y que puede ser una oportunidad maravillosa para conectar con tu hijo o hija y fortalecer el vínculo como nunca antes?

En este artículo vamos a desmontar mitos, a entender qué le pasa a tu hijo o hija durante esta etapa del desarrollo, y qué te pasa a ti como mamá o papá.

Además, te voy a compartir una guía práctica de 4 pasos, para que puedas disfrutar de “los terribles 2 años” en lugar de solo sobrevivirlos ¡Vamos allá!.

 

Los terribles 2 años ¿Realmente lo son?

La expresión “los terribles 2 años” o “terrible two” viene de una mirada muy antigua y adultocéntrica del desarrollo infantil. Se refiere a una etapa en la que los niños y las niñas empiezan a decir “no”, a tener más pataletas (berrinches o rabietas) y a querer hacerlo todo solos o solas.

En realidad, esto no es algo terrible, sino que es meramente desarrollo. A los 2 años, tu hijo o hija está empezando a descubrir quién es, empieza a construir su identidad y lo hace a través de la exploración, la autonomía y también, de la oposición. 

Desde fuera puede parecer que, con lo que hace o deja de hacer, te está desafiando, pero desde dentro, simplemente está creciendo

 

Los terribles 2 años ¿Qué le ocurre a tu hijo en esta etapa?

A nivel neurológico, el cerebro de tu hijo o hija está en plena transformación. La parte racional, que regula los impulsos, aún está en desarrollo. Por eso, cuando tu hijo o hija se frustra o se enoja, no puede calmarse solo o sola. Su mundo emocional es intenso y confuso, y necesita de ti para aprender a gestionarlo. 

Tu hijo o hija te está manipulando ni está siendo caprichoso o caprichosa. Está aprendiendo, y tú eres su guía principal.

Si quieres saber qué son las pataletas, berrinches o rabietas, por qué ocurren y cómo podemos disminuirlas, te sugiero leer mi ARTÍCULO “¿Por qué mi hijo hace PATALETAS?  El pilar fundamental para manejarlas desde la calma y el respeto”, aunque hoy te cueste, que te ayudará muchísimo.

 

Los terribles 2 años ¿Qué te ocurre a ti como mamá o papá en esta etapa y por qué?

Esta tapa también puede ser intensa para ti como mamá o papá. Tu hijo o hija ya no es tan dependiente, aunque todavía necesita muchísimo de tu presencia, de tu propia regulación y de tu paciencia. 

Y claro, esto puede “gatillar” o detonar muchas cosas en ti. Tal vez ¿Te sientes cuestionada cada vez que te dice que no? ¿Te frustras cuando no sabes cómo manejar una pataleta?. O quizás ¿Te sientes culpable cuando terminas gritando, aunque prometiste no hacerlo?. 

Lo que ocurre es normal, y no es que estés fallando. Criar en esta etapa no es fácil. Sin embargo, se puede hacer con más calma, más conciencia y más herramientas.

Y en este punto de mantener la calma con tu hijo o hija, te sugiero leer mi ARTÍCULO “Cómo MANTENER LA CALMA con tus hijos, aunque parezca imposible”.

 

Guía de 4 pasos para disfrutar los «terribles 2 años» en lugar de sobrevivirlos

Ahora, lo que te prometí. En el VIDEO que está debajo, te comparto mi GUÍA práctica de 4 pasos para disfrutar esta etapa de los “terribles 2 años” en lugar de solo sobrevivirla.

Haz CLICK debajo para ver el VIDEO. ¡Que lo disfrutes!.

Conclusiones

“Los terribles 2 años” no son un problema que hay que superar, sino una etapa rica, intensa y profundamente transformadora para tu hijo o hija, y también para ti.

Si estás atravesando esta etapa con dificultad, si las pataletas se han vuelto parte de cada momento de tu día y sientes que ya no sabes cómo manejarlo, quiero invitarte a dar un paso más. 

He creado un CURSO ONLINE 100% práctico y transformador, especialmente pensado para acompañarte en el manejo respetuoso y efectivo de las pataletas. En él te explico paso a paso qué hacer antes, durante y después de una explosión emocional, y cómo aprender a poner límites sin gritar.

Sí, es posible manejar las pataletas sin castigos, sin amenazas y sin perder la paciencia. 

Si quieres dejar de sobrevivir los días y empezar a disfrutarlos con más calma y confianza, ÚNETE ahora a mi  CURSO ONLINE ¡Ayuda! ¿Qué hago con las pataletas de mi hijo? 👉 CLICK AQUÍ.

 

Si este contenido te ayudó, por favor compártelo con las mamás y los papás que conozcas, y que sepas que lo necesitan.

 

Escucha tu PÓDCAST “Apoyándote en la Crianza” en SPOTIFY →  CLICK AQUÍ.

Un abrazo,

 

Carolina



Conclusiones

“Los terribles 2 años” no son un problema que hay que superar, sino una etapa rica, intensa y profundamente transformadora para tu hijo o hija, y también para ti.

Si estás atravesando esta etapa con dificultad, si las pataletas se han vuelto parte de cada momento de tu día y sientes que ya no sabes cómo manejarlo, quiero invitarte a dar un paso más. 

He creado un CURSO ONLINE 100% práctico y transformador, especialmente pensado para acompañarte en el manejo respetuoso y efectivo de las pataletas. En él te explico paso a paso qué hacer antes, durante y después de una explosión emocional, y cómo aprender a poner límites sin gritar.

Sí, es posible manejar las pataletas sin castigos, sin amenazas y sin perder la paciencia. 

Si quieres dejar de sobrevivir los días y empezar a disfrutarlos con más calma y confianza, ÚNETE ahora a mi  CURSO ONLINE ¡Ayuda! ¿Qué hago con las pataletas de mi hijo? 👉 CLICK AQUÍ.

 

Si este contenido te ayudó, por favor compártelo con las mamás y los papás que conozcas, y que sepas que lo necesitan.

 

Escucha tu PÓDCAST “Apoyándote en la Crianza” en SPOTIFY →  CLICK AQUÍ.

Un abrazo,

 

Carolina