
Hay un tema que genera mucha confusión entre papás y mamás que comienzan a explorar la crianza respetuosa o disciplina positiva.
¿Dónde está el límite entre ser respetuoso y ser permisivo? Como mamá o papá ¿Estoy criando con firmeza o simplemente, estoy cediendo para evitar conflictos?
En este artículo vamos a aclarar todo paso a paso, porque ser padres permisivos no es lo que crees.
Criar con respeto a tus hijos no significa decir que sí a todo, y tener autoridad con ellos, tampoco significa gritar y castigar.
Específicamente hablaremos sobre qué significa realmente ser papás permisivos y sobre las consecuencias que trae este estilo de crianza, tanto en el desarrollo de tus hijos, en tu propio bienestar y en el ambiente familiar en general.
Además, te compartiré 3 consejos clave para que puedas encontrar el equilibrio en la crianza sin caer en ninguno de los polos opuestos en la crianza de tus hijos, ni en ser una mamá o un papá permisivo ni autoritario.
Comenzamos.
¿Qué significa ser padres permisivos realmente?
Cuando hablamos de padres permisivos, nos referimos a un estilo de crianza donde los límites son escasos, poco claros o no se sostienen con firmeza.
Los padres permisivos quieren evitar el sufrimiento de sus hijos a toda costa, lo que los lleva a ceder frente a pataletas, berrinches, demandas o comportamientos inadecuados.
No hacen esto con mala intención, sino por amor, y para evitarles la frustración a sus hijos. Sin embargo, ese amor mal comprendido puede terminar perjudicando el desarrollo de los niños.
El gran error: Confundir la disciplina positiva con el estilo de crianza permisivo
Muchos padres cometen el error de confundir la disciplina positiva con el permisivismo. Sin embargo, son enfoques muy distintos.
Criar con respeto no significa decir que sí a todo. Y tener autoridad no implica castigar ni gritar.
La disciplina positiva propone una crianza firme y amable a la vez. Consiste en poner límites desde el respeto, mantenerlos con coherencia y acompañar emocionalmente cuando a nuestros hijos les cuesta aceptarlos.
No se trata de soltar el timón, sino de guiar con empatía.
Padres permisivos: pros y contras en el desarrollo de los niños
Estilo de crianza permisivo: Pros y contras para tus hijos a hoy y a futuro
A corto plazo, los niños que crecen en un entorno permisivo pueden parecer más libres o tener menos conflictos con sus padres.
Pero con el tiempo, esta libertad sin contención puede traducirse en inseguridad, dificultades para autorregularse, baja tolerancia a la frustración y poca capacidad para adaptarse a normas fuera del hogar.
La falta de límites sostenidos afecta su autonomía, su autoestima y su preparación para enfrentar el mundo real.
Estilo de crianza permisivo: Pros y contras para ti como mamá o papá
Para los adultos, criar desde la permisividad también tiene consecuencias.
Muchos padres terminan agotados, frustrados y con una sensación de pérdida de control. Ese caos emocional puede llevar a reacciones impulsivas como gritos, amenazas o castigos, justo lo que intentaban evitar al ser “más flexibles”.
El resultado es un ciclo desgastante que genera culpa y malestar en la dinámica familiar.
3 Consejos para encontrar el equilibrio en la crianza
En el VIDEO que está debajo, te comparto 3 consejos que te ayudarán a evitar caer en los extremos de la permisividad o la rigidez, y a lograr un equilibrio sano y respetuoso en la crianza de tus hijos.
Haz CLICK debajo para ver el VIDEO.
¡Que lo disfrutes!.
Conclusiones
Si sientes que estás cediendo demasiado por miedo a dañar el vínculo con tu hijo, recuerda: amar no es evitar los límites.
Amar es sostenerlos con respeto, presencia y coherencia. La disciplina positiva no es permisividad disfrazada, sino una forma poderosa de acompañar a tus hijos con firmeza y empatía.
Si este contenido te ayudó, por favor compártelo con las mamás y los papás que conozcas, y que sepas que lo necesitan.
Si quieres dar el siguiente paso y profundizar en cómo criar a tus hijos desde el respeto y el amor incondicional, REGÍSTRATE a mi CHARLA SIN COSTO “Comienza a Educar con Disciplina Positiva” 👉 CLICK AQUÍ.
Escucha tu PÓDCAST “Apoyándote en la Crianza” en SPOTIFY → CLICK AQUÍ.
Un abrazo,
Carolina
Comentarios recientes