
Las necesidades de los niños versus lo que como mamás y papás pensamos que necesitan
Como madres y padres, muchas veces creemos saber exactamente lo que nuestros hijos necesitan: que coman bien, que se porten correctamente, que hagan sus tareas, que respeten las normas.
Y claro que todo eso es importante.
Pero a veces olvidamos que sus necesidades no siempre coinciden con nuestras prioridades como adultos.
Aquí es cuando aparece la desconexión.
Necesidades físicas
Empecemos por lo básico.
Los niños necesitan descanso suficiente, una alimentación equilibrada, movimiento, juego libre, contacto físico y seguridad.
Cuando alguna de estas necesidades no está cubierta, su comportamiento lo refleja de inmediato.
Un niño cansado se muestra irritable.
Un niño que necesita moverse y no puede, termina explotando.
Un niño que no se siente seguro se aferra, llora o desafía.
El cuerpo habla a través de la conducta.
Necesidades emocionales y psicosociales
También necesitan conexión, pertenencia, validación y sentirse vistos y escuchados.
Un niño necesita sentirse importante para sus padres.
Necesita:
- Saber que lo aman incondicionalmente, incluso cuando se equivoca.
- Que validemos sus emociones (por ejemplo: “Entiendo que estés enojado”, en lugar de “No exageres”).
- Pertenecer, saber que es parte valiosa de su familia, que cuenta con un lugar seguro en el mundo.
Necesidades insatisfechas en los niños y la relación con su comportamiento
¿Qué pasa cuando no tenemos claro qué necesitan nuestros hijos?
Sucede lo que solemos llamar “el niño desconectado” o “el niño mal portado”.
Cuando un niño siente que sus necesidades no son vistas, su conducta se convierte en un verdadero grito de auxilio.
El mal comportamiento es muchas veces la manera en que nos dice:
- Necesito atención.
- Necesito seguridad.
- Necesito que me mires.
- Necesito que me escuches.
Y hay algo muy importante:
Si a nosotros como adultos nunca nos enseñaron a reconocer y atender nuestras propias necesidades emocionales, se nos hace mucho más difícil atender las de nuestros hijos.
Terminamos priorizando lo que creemos importante, pero no necesariamente lo que ellos realmente necesitan.
Necesidades de los niños: 5 consejos del día a día para atenderlas desde la conciencia y el amor
En el VIDEO que está debajo, te comparto 5 consejos concretos para comenzar a atender las necesidades de tus hijos desde un lugar más consciente y amoroso.
Haz CLICK debajo para ver el VIDEO.
¡Que lo disfrutes!.
Conclusiones
El comportamiento de los niños es un espejo de sus necesidades.
Cuando aprendemos a ver más allá de la conducta, descubrimos que la mayoría de los desafíos cotidianos son oportunidades para conectar y guiar con amor.
Pero para poder sostener esa mirada más consciente en la crianza de nuestros hijos, necesitamos herramientas claras y prácticas que nos ayuden en el día a día, al igual que estar en equilibrio.
Si este tema resuena contigo, te invito a ver mi taller grabado, Límites con respeto, donde profundizo en cómo poner límites claros y amorosos que no solo ayudan a regular la conducta, sino que fortalecen el vínculo con tus hijos.
Y si sentís que necesitas recuperar tu energía, tu calma y tu equilibrio para poder acompañar mejor a tus hijos, no dejes de ver el taller Cuídate para poder cuidar.
Porque atender tus propias necesidades no es un lujo, sino la base para poder atender de la mejor manera las de tus hijos.
Si este contenido te ayudó, por favor compártelo con las mamás y los papás que conozcas, y que sepas que lo necesitan.
Escucha tu PÓDCAST “Apoyándote en la Crianza” en SPOTIFY → CLICK AQUÍ.
Un abrazo,
Carolina
Comentarios recientes